INTRODUCCIÓN
Esta Jornada pretende ofrecer un foro de debate y reflexión sobre la articulación
de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.
Queremos ofrecer un espacio para exponer diversas experiencias y propuestas innovadoras
sobre este tema. A través de las diversas intervenciones se explicitarán planteamientos
de cómo utilizar didácticamente las TIC en las diversas áreas y etapas educativas.
OBJETIVOS
Descubrir las posibilidades didácticas de las TIC en el aula de educación
infantil, primaria y secundaria.
Aprender a implementar las TIC a partir de experiencias prácticas.
Reflexionar sobre la importancia que tienen y adquirirán las TIC respecto
a la enseñanza y aprendizaje en las aulas.
Analizar las perspectivas más innovadoras respecto a la integración de las
TIC en el aula.
DESTINATARIOS
Alumnos de la UA interesados en la temática de las Jornadas.
Personal docente de todos los ámbitos y etapas educativas no universitarias interesados
en las TIC.
DURACIÓN
FECHAS: del 16 de octubre al 20 de octubre, de 16 hs. a 21 hs.
Total horas: 25 horas presenciales y 15 no presenciales. Total créditos: 3 créditos
Total horas: 35 horas.
PARTE NO PRESENCIAL:
En la primera sesión se presentará la web de las Jornadas. Se pretende ofrecer
una parte de las jornadas no presencial donde los asistentes podrán navegar para
conocer más recursos TIC para la enseñanza y el aprendizaje.
NOTA: La información para realizar el trabajo de las jornadas está en "información"
(ver menú lateral).
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN:
COORDINACIÓN:
Rosabel Roig Vila, Universidad de Alicante rosabel.roig@ua.es
José Antonio Martínez Bernicola, Universidad de Alicante, Bernicola@ua.es
Santiago Mengual Andrés, Universidad de Alicante
Francesc Pastor, C.P. Arbre Blanc (Mutxamel)
Teresa Pérez, C.P. Azorín (Alicante)
ORGANIZA:
Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Universidad de Alicante
(España)
Secretaría, administración e información:
Maribel Roca Castell
deaod@ua.es
PATROCINA
Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Universidad de Alicante.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
CERTIFICACIÓN:
El alumno, al empezar el curso, podrá decidir qué tipo de certificado desea obtener
al aprobar el curso:
• CERTIFICADO CECLEC (3 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR). Certificado válido
para créditos de la Universidad de Alicante.
El alumnado que quiera obtener certificado de 3 créditos deberá presentar un
trabajo que recoja el resumen de las intervenciones presentadas en las Jornadas
así como la valoración de los recursos presentados. En la primera sesión de las
Jornadas se dará más información sobre este trabajo.
• CERTIFICADO DE ASISTENCIA EXPEDIDO POR EL ICE (INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN) (35 horas). Certificado válido para oposiciones de Educación Infantil,
Primaria y Secundaria (sólo para diplomados en magisterio o licenciados) y reconocimiento
de sexenios en estos niveles.
Será necesario asistir al menos al 80% de las horas presenciales en ambos casos.
INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN:
Periodo de matriculación: Del 27-05-2006 al 10-10-2006.
IMPORTE MATRÍCULA:
30 € (30 euros).
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Riguroso orden de inscripción y matriculación. Se aceptarán directamente las
matrículas mientras queden plazas libres.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Salón de Actos del Aulario II, Universidad de Alicante.
PLAZAS OFERTADAS:
Sin límite de plazas; únicamente limitado al aforo del Salón de Actos.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN:
Se deberá rellenar el formulario de la página web http://www.dgde.ua.es/ (entrar en “cursos ofertados”).
Además, se deberá pasar personalmente por la Secretaría del Departamento de Didáctica
General y Didácticas Específicas (Facultad de Educación) a formalizar la matrícula.
MÁS INFORMACIÓN:
Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas
Facultad de Educación
Tlf. y fax: 96 590 37 21
Correo electrónico: deaod@ua.es
Web para la matrícula: http://www.dgde.ua.es/ (entrar en “cursos ofertados”).
Web informativa:
|